Títulos que trabajan

Un buen título no nombra: hace trabajo. Abre atmósfera, promete conflicto o instala una imagen que sigue resonando después del texto.

Lo que hace un buen título

6 estrategias rápidas

  1. Objeto + cualidad inesperada
    “La llave en el congelador” → objeto cotidiano, contexto raro.
  2. Lugar + tiempo preciso
    “Andén 6 a las 19:03” → foco y tensión.
  3. Acción mínima
    “Alguien apaga la ventana” → verbo que desplaza el sentido.
  4. Contradicción contenida
    “Manual de despedidas breves” → ironía suave que abre tono.
  5. Metonimia (parte por el todo)
    “La bisagra del café” → detalle que representa una escena.
  6. Sintagma sonoro (ritmo/aliteración)
    “Persiana, polvo, paciencia” → cadencia que engancha.

Cómo probar un título (test de 90 segundos)

  1. Quita cualquier palabra que podría estar en un informe (generalidades).
  2. Cambia sustantivo genérico por detalle exacto.
  3. Sustituye adjetivo débil por verbo preciso (si cabe).
  4. Lee en voz alta: ¿tiene ritmo? ¿se pega?
  5. Cierra los ojos: ¿qué imagen deja? Si no ves nada, vuelve al paso 2.

Errores comunes

Micro–ejercicios (3 minutos)


Checklist final (para mí) – ¿Abre una puerta de lectura clara?
– ¿Deja aire a la interpretación?
– ¿Tiene música propia? (ritmo, acento)
– ¿Podría funcionar como última frase? (si sí, suele ser buen signo)

Si te sirvió, compártelo o deja en comentarios un ejemplo de título que trabaje (tuyo o ajeno) y por qué.

➡️ Ver todas las notas de proceso

#procesos