5 capas para construir un personaje que respire (ejemplo)
Situación: Nuestro personaje está en un atasco
Verbo dominante: alterarse (querer forzar el avance).
Gesto ancla: toca el claxon en ráfagas y tamborilea el volante.
Objetivo / Carencia: llegar a tiempo / creencia: “si no llego puntual, me lo recriminarán”.
Microcambio: quita las manos del claxon, enciende los warning, llama para avisar… y entra a la gasolinera a por café.
Mini-escena (6–8 líneas) — mostrar, no explicar
El atasco es una cuerda tensa: una, dos, tres ráfagas de claxon.
Él tamborilea el volante como si pudiera empujar la fila con los dedos.
Una ambulancia suena a lo lejos y todos abren huecos menos su carril.
Mira el reloj, calcula excusas, se oye a sí mismo en reuniones pasadas hablando de puntualidad.
Apaga el claxon a mitad de un impulso, pone los warning y baja la ventanilla.
—Llego tarde —dice por teléfono—. Llego bien.
Gira hacia la gasolinera, deja que el olor a café le enjuague la prisa.
Por primera vez, el tiempo no corre: respira.